Descubre los tres Tipos de Scrapbooking que se practican
Existes tres Tipos de Scrapbooking, atendiendo a las herramientas y materiales que empleamos para ponerlo en práctica.
Aprende en qué consiste cada uno de los tipos de scrapbooking,
y cuáles son las diferencias que existen entre ellos.
¡Así podrás decidir qué tipo de scrap te gusta más!
Los tres tipos de scrapbooking comparten la misma esencia
Estas tres formas de hacer Scrapbooking pueden parecer muy diferentes. Sin embargo, en realidad, no lo son tanto, ya que comparten la misma esencia.
A la hora de practicar los diferentes tipos de Scrapbooking, lo único que cambian son los materiales, las herramientas y las técnicas que utilizamos.
El arte del Libro de Recuerdos es, simplemente, un modo de conservar nuestros recuerdos, de una forma creativa.
Lo que hacemos es jugar con imágenes y texto, para plasmar nuestras historias sobre las páginas de un álbum. Así, hacemos que nuestros álbumes de fotos sean especiales.
Unimos nuestras fotos con nuestros pensamientos y recuerdos en torno a ellas. La idea es conservar nuestros recuerdos, de la forma más bonita.
Eso es lo esencial, y no cambia, sean cuales sean los materiales y técnicas que utilicemos para lograrlo.
Los diferentes tipos de scrapbooking son fruto de la evolución del Libro de Recuerdos
A lo largo de la historia, el Scrapbooking ha ido evolucionando y diversificándose. Esto ocurre en cualquier disciplina, y es algo positivo.
En sus inicios, como tal, el Scrapbooking se limitaba a las técnicas básicas de cortar y pegar las fotografías, escribir un texto, y decorar la página con pegatinas y pedazos de papel.
Con el tiempo, se ha desarrollado toda una industria en torno a esta afición. Se han ido incorporando, al Scrapbooking, nuevas técnicas, herramientas y materiales. Se ha ido diversificando y enriqueciendo hasta convertirse en lo que es hoy.
Así, atendiendo a los materiales, herramientas y técnicas que se utilizan, podemos diferenciar tres tipos o formas de hacer Scrapbooking:
- El Tradicional.
- El Digital.
- El Híbrido.
A continuación, te iré contando en qué consiste cada uno de estos Tipos de Scrapbooking:
¿Qué es el Scrapbooking Tradicional?
El Scrapbooking Tradicional es el que se ha hecho toda la vida. Utiliza materiales y objetos físicos y tangibles. Emplea fotos impresas y utiliza adhesivos para fijarlas a las páginas del álbum.
Es el tipo de scrap más indicado para los amantes de las manualidades. Ya que se utilizan montones de técnicas artísticas y decorativas. Pero, todas ellas manuales.
En este tipo de Scrapbooking se emplean multitud de herramientas para cortar y troquelar el papel, creando capas y añadiendo adornos.

Con el tiempo, también, el Scrapbooking Tradicional ha ampliado los tipos de soporte en los que se practica.
Además del clásico álbum de fotos, se puede hacer Scrapbooking para crear Tarjetas, Cajas, Calendarios, Agendas, Letras de madera o cartón, Marcos, etc.
Si eres hábil con las manualidades, disfrutarás con el Scrapbooking Tradicional. Yo soy un desastre con las tijeras, y este no es lo mío. Así que…, mejor te sigo contando.
¿Qué es el Scrapbooking Digital?
El Scrapbooking Digital, Digiscrap, Digi-Scrapbook, Álbum de Recortes Digital o Digi-Scrapping es la forma más innovadora del arte del Álbum de Recortes.
Ya que, nace como resultado del desarrollo de las nuevas tecnologías, que hemos vivido en los últimos años. La tecnología digital nos ha abierto un mundo de infinitas posibilidades en todos los aspectos de la vida. El Scrapbooking Digital es solo uno más de esos aspectos.
En este tipo de Scrapbooking hemos decidido dejar de lado las herramientas tradicionales.
Por lo que, elaboramos las páginas de álbum con un ordenador, utilizando un software de edición de imágenes.
Se trata de un trabajo artístico, en dos dimensiones, donde los papeles y elementos, que combinamos con las fotos digitales, son suministros gráficos.
Es decir, se trata de archivos digitales, que se pueden comprar o descargar desde muchas páginas web especializadas en este arte, como lo es esta.
¡Estás en el sitio adecuado, aquí encontrarás todo lo necesario!

Una vez elaborada tu página de Digiscrap, en un programa como Photoshop o Gimp, debes guardarla en formato jpeg. Se trata del formato que tiene cualquier foto, así que puedes imprimirla como tal, para enmarcarla, hacer un lienzo o lo que quieras.
Aunque, lo mejor es ir creando layouts, e incorporarlos a un foto-álbum, a página completa. Una vez terminado, lo encargas y te lo envían a casa en forma de foto-libro. ¡Quedan preciosos!
Esta es la opción que, personalmente, me gusta más. ¡Y la que practico!
Pero, aún existe una tercera forma de hacer scrap, que queda a medio camino entre el Scrapbooking Tradicional y el Digital.
Te cuento.
¿Qué es el Scrapbooking Híbrido?
El Scrapbooking Híbrido es una combinación de Scrapbooking Tradicional y Scrap Digital. Este tipo de Scrapbooking incorpora aspectos positivos de ambos.
Al igual que el Tradicional, utiliza el papel para crear las páginas de álbum. Pero emplea gráficos digitales que se imprimen y se incorporan a los trabajos.
El Scrapbooking Híbrido amplía el abanico de posibilidades para desarrollar la creatividad, ya que la oferta de Suministros para Scrapbooking Digital es muy amplia.
Además la descarga de archivos digitales en sitios web de Scrapbooking Digital no está sujeta a horarios, ni a distancias, ni a esperas.
También es una opción más económica que el Scrapbooking Tradicional, porque solo se imprime lo que realmente se va a utilizar.
Por otro lado, nunca te vas a quedar colgada, a falta de una determinada letra, o de un adorno, que se te ha acabado. Puedes imprimirlos tantas veces como te haga falta.
Y, por otra parte, el Scrapbooking Híbrido, al igual que el Scrap Digital, es más versátil. Porque es posible cambiar el tamaño y el color de los elementos antes de imprimirlos.
¡Todo esto aporta una libertad enorme a los trabajos en tres dimensiones!. Libertad que no habría sido posible sin las nuevas tecnologías.

Si te gusta el Scrapbooking Híbrido, Write Click Scrapbook tiene un estupendo artículo sobre esta forma de hacer scrap.
Buscar la inspiración mutua
El Scrapbooking Digital y el Tradicional son, simplemente, dos formas de conservar nuestros recuerdos.
Son diferentes, pero también pueden ser complementarias, como demuestra el Scrapbooking Híbrido.
No tienen por qué estar enfrentadas, sino ser una fuente de inspiración mutua.
De hecho a mí me encanta inspirarme en el Scrapbooking Tradicional en mis layouts.
Lograr que mis gráficos den la sensación de estar hechos a mano, es una meta importante para mí, que espero no perder nunca de vista.
Sin embargo me encantan las posibilidades infinitas que el scrapbooking digital ofrece a la creatividad. ¡Espero poder ir explorándolas todas!
Es cierto que el álbum digital pierde el tacto tridimensional que tienen las páginas de scrapbooking tradicional.
El trabajo queda aplanado en una imagen, donde lo tridimensional se simula a base de efectos visuales.
Sin embargo, el Scrapbooking Digital tiene una enorme cantidad de ventajas, que vale la pena tener en cuenta.
Ahora te toca a ti
Espero que te haya gustado el artículo y te haya ayudado a clarificar conceptos.
Tal vez solo conocieras el scrapbooking tradicional y te haya abierto otras posibilidades…
Me gustaría conocer tu experiencia con los distintos Tipos de Scrapbooking. ¿Qué tipo de scrapbooking te gusta más?, ¿qué opinas de los diferentes Tipos de Scrapbooking?, ¿con cuál de los tres Tipos de Scrapbooking te quedas?
¡Cuéntamelo en Comentarios!
Un abrazo.
Muchas gracias por expliar la diferencia entre los tipos que existen 🙂
Gracias a ti, por tu comentario, Maite. Un saludo.
Me encanta, que bien saber La diferencia y como aplicarlo..
Muchas gracias por tu comentario, Liliana. Me alegra que haya sido útil.