Qué es el Scrapbooking y por qué te va a encantar

El Scrapbooking es el arte de personalizar tus álbumes de fotos, unir cada foto con su historia y hacer del conjunto algo hermoso, que nos guste mirar, enseñar, y guardar como un tesoro.

02/04/2020

Compartelo

Hoy te voy a contar qué es el Scrapbooking, porque, aunque la palabreja te suene rara, estoy convencida de que te va a encantar.

QUÉ ES EL SCRAPBOOKING Y POR QUÉ TE VA A ENCANTAR

 

¿Qué es el Scrapbooking?

Aunque no hayas oído en tu vida semejante palabreja, cuando descubres qué es el Scrapbooking, te das cuenta de que llevabas años haciéndolo, y ni siquiera sabías que aquello tenía un nombre. Y es que, en realidad, es algo muy sencillo.

El Scrapbooking es el arte de conservar nuestros recuerdos de una forma creativa, personalizando nuestros álbumes de fotos. Unir cada foto con su historia y hacer del conjunto algo hermoso. Algo que nos guste mirar, enseñar, y guardar como un tesoro.

Consiste en poner nuestras fotos en las páginas de un álbum y añadir esos datos que cuentan esas historias, anécdotas, sentimientos y deseos que siempre hay detrás de cada foto.  Después, añadimos adornos que apoyen y embellezcan esas historias. Así es como el Scrapbooking nos permite convertir una simple foto en un valioso recuerdo.

El Scrapbooking se trata de personalizar tus álbumes de fotos, de una forma muy especial:

  • Contando la historia de cada foto, para que no se te olvide nada.
  • Convirtiendo cada recuerdo en algo armonioso, incluso artístico.
Por qué te va a encantar el Scrap

¿Por qué te va a encantar?

Ahora que sabes, un poco, qué es el scrapbooking, creo que te va a encantar, ¿por qué?. Pues porque es muchas más cosas:

  • Se trata de un hobby, un pasatiempo, una manía, una pasión.
  • Es una actividad increíblemente creativa. ¡La imaginación al poder!
  • Divertido, relajante y entretenido. Te ayuda a desconectar.
  • Se convierte en un modo estupendo de expresar tus sentimientos.
  • El Scrapbooking es una forma de mantener vivos tus recuerdos, para siempre.
  • Un modo de conservar y compartir tus mejores momentos.
  • Atrapar un segundo en una botella.
  • Darle mayor valor a lo bonita que es la vida.
  • Una forma de expresar cariño hacia las personas que amas.
  • Es un medio para conocerte mejor a ti mismo.
  • La manera de rescatar las fotos que tienes olvidadas en el móvil o en el ordenador, y darles vida.
  • Muy adictivo. Cuando empieces, no podrás parar.
  • Es reflexionar y sentirse agradecido por los recuerdos felices.
  • Uno de los de los regalos más preciosos que podrás hacer jamás a los que más quieres.
  • Ayuda a procesar el paso del tiempo. Pararse a mirar, y saborear momentos que parece que hayan pasado demasiado rápido.
  • Una motivación para hacer más fotos de las cosas importantes y de las pequeñas cosas que conforman nuestra vida.
  • Es tan gratificante como comprar ropa nueva, o redecorar la casa, ¡pero mucho más barato… Ja, ja!

Y, además, cada día está más de moda. Ya se puede encontrar material de scrapbooking en muchos sitios. Desde El Corte Inglés, al chino de la esquina, y no ya solo, en tiendas especializadas y de manualidades. ¿Te animas a practicarlo?

Scrapbooking-es-guardar-un-segundo-en-una-botella

    Scrapbooking…, ¿y por qué ese nombre?

    Para comprender qué es el Scrapbooking, hay que saber que se desarrolla en Estados Unidos. Por eso, está lleno de términos en inglés.

    La traducción literal de Scrapbooking, es: «Álbum de Recortes«. Pero puedes encontrarlo como «Libro de Recuerdos«, «Scrapbook«, «Scrap» o incluso «Chatarra». Porque «Scrap» significa chatarra, recorte, retazo o retal, y «Book» es libro o álbum.

    Scrapbooking o Álbum de Recortes

    ¿En qué consiste el Scrapbooking?

    Voy a concretar un poco más, para que te quede más claro.

    El Scrapbooking parte de la Técnica del Collage, aunque incorpora infinidad de técnicas decorativas y artísticas diferentes.

    Consiste en combinar nuestras fotos con trozos de papel y adornos, que suelen estratificarse en capas.

    La intención es embellecer las fotos y hacer que resalten en un conjunto armonioso, pero que, al mismo tiempo, cuente una historia. Esa historia que queremos recordar y compartir.

    A la composición suele acompañarle un Título, que sintetiza lo que queremos contar o expresar.

    Y también, un texto (Journal, Diario o Crónica), en el que contamos detalles de la foto, que no queremos olvidar con relación a ese momento.

    Según la foto, o fotos, que tengas entre manos, puedes hablar de tu último viaje, tus recetas de cocina, tus salidas los fines de semana, un día cualquiera en el trabajo, la historia de tu familia…, o lo que tú quieras.

    ¿Qué es un layout?

    Aunque la fotografía es lo más importante de la página, el Título y el Journal son, también, muy importantes, porque le dan a la foto su contexto. Aportan su auténtico sentido al conjunto de la página de álbum.

    El Layout es el formato clásico en scrapbooking.

    Se trata de una página de álbum de 30,48 × 30,48 centímetros (12×12 pulgadas) que incluye las fotos, un título, una crónica o diario, y los adornos, formando una disposición armónica y visualmente agradable.

    Esquema de un layout en Scrapbooking

      Técnicas de Scrapbooking, una visión general

      Podemos emplear las técnicas más sencillas

      Si has llegado hasta aquí, lo mismo es que te ha empezado a picar el gusanillo del Scrapbooking. Así que te sigo contando:

      En Scrapbooking las técnicas más básicas consisten en algo tan sencillo como:

      • Cortar
      • Pegar
      • Escribir
      • Decorar

      Cualquier persona, de cualquier edad, puede comenzar a practicar Scrapbooking.

      Lo bueno de esta afición es la libertad que ofrece. Puedes profundizar en ella tanto como quieras. Puedes aplicar las técnicas artísticas que quieras. Y llegar a perfeccionar el trabajo de tal manera que se convierta en una auténtica obra de arte.

      Podemos emplear todas las técnicas artísticas y decorativas que puedas imaginar

      En Scrapbooking aplicamos montones de técnicas: collage, estampación, troquelado, recorte, embossing, costura, decoupage, pintura, origami, plegado, entintado, repujado… y cualquier cosa que se te pueda ocurrir.

      Técnicas de Scrapbooking

        Jugamos con multitud de elementos diferentes

        Lo divertido del Scrapbooking es la cantidad de elementos diferentes con los que podemos jugar.

        Jugamos con colores, motivos, texturas, dibujos, tipografía y montones de adornos: pegatinas, botones, etiquetas, recuerdos de lugares (Memorabilia), cintas, flores, encajes, adornos de tela, figuras de madera, clips, tickets, remaches, hilos…

        Y muchos más.

        Todo lo que se te ocurra para lograr crear belleza en torno a un recuerdo valioso.

        En Scrapbooking jugamos con colores, motivos, texturas, letras y montones de adornos

        Los papeles y adornos deben ir en consonancia con la foto, en cuanto a colores, temática, etc.

        Hay muchas formas de hacer scrapbooking

        Aunque el scrapbooking se centra en los álbumes de fotos, abarca muchas modalidades. Así mismo, aplicando técnicas de Scrapbooking se pueden hacer tarjetas, diarios, agendas…, se pueden decorar marcos, cajas, calendarios, frascos…  y mucho más.

        De los tipos y modalidades de Scrapbooking te hablaré, en otro post.

         

        Mis primeras experiencias en Scrapbooking

        Te voy a contar mis primeras experiencias en Scrapbooking, ¡aún sin saber que se llamaba de semejante manera!. Seguro que tenemos cosas en común.

        Los primeros álbumes de anillas con plástico adhesivo

        Siempre me han gustado los álbumes de fotos. Sentarme a hojear viejos álbumes de cuando éramos niños, de aquellas vacaciones siendo adolescentes, de cuando nació mi peque…

        Cuando era una cría, solía poner las fotos en esas páginas de cartón que traen un plástico autoadhesivo, y que se colocan en álbumes de anillas.

        Por economía, era conveniente colocar las fotos bien juntas y alineadas, para no desaprovechar el espacio en la página. Pero, a mí me gustaba más ponerlas inclinadas, formando grupos, o incluso, recortarlas…

        ¡No había oído hablar del Scrapbooking en toda mi vida!

        Después, he descubierto que esos álbumes no están libres de ácido, y contienen una sustancia que se llama lignina, lo que significa que, con el tiempo, van a ir amarilleando las fotografías, fijándoles marcas de adhesivo y estropeándolas.

        Mi primer álbum de Scrapbooking Tradicional

        Cuando nació mi niño, mi hermano me regaló un precioso álbum de tapas rojas que se cerraba con un bonito lazo de raso. No tenía plásticos, las páginas eran de cartulina negra, y venía acompañado de bolígrafos de purpurina plateada y pegatinas de ositos, gatitos y monitos.

        ¡Aquello me encantó!, y ahí fui colocando, lo más artísticamente posible, las fotos de mi bebé, junto con un pequeño cuento y todas las historietas, frases y comentarios que se me ocurrieron.

        Aún no tenía ni idea de lo que era el Scrapbooking. En aquel momento yo no sabía que, lo que estaba haciendo, tuviera un nombre.

        La verdad es que esa es mi última experiencia en scrapbooking tradicional. Le tengo mucho cariño a ese álbum, pero reconozco que lo mío, no es, ni el pegamento, ni las tijeras.

        Hasta que descubrí el Scrapbooking Digital, pero esa historia te la contaré otro día.

         

        Ahora te toca a ti

        Esta es solo una visión muy general, para que te hagas una idea de lo que es el Scrapbooking. De hecho, este sitio web está dedicado a un tipo muy concreto de scrapbooking, que es el Scrapbooking Digital.

        Sin embargo, en estos Primeros Pasos, me ha parecido importante ir de lo general a lo particular, afianzando bien cada paso, y disfrutando del paisaje. Por eso, he comenzado explicando qué es el Scrapbooking.

        De momento, me conformo con haber despertado tu curiosidad.

        Si lo he conseguido, me gustaría que me lo contaras.

        Seguro que tú también tienes álbumes de hojas con plástico autoadhesivo, o un álbum de hojas de cartón donde poner pegatinas y hacer dibujos.

        Tal vez, te gustan más los álbumes digitales.

        Cuéntame tu experiencia con los álbumes de fotos, ¿cómo conservas tus recuerdos?, dime si he conseguido que te pique el gusanillo del Scrap, dime si te ha quedado alguna duda sobre lo que te he explicado hoy…

        ¡Espero, impaciente, tus comentarios!

        Gracias por llegar hasta aquí.

        Besos.


        Compartelo

        Rosa Gómez

        Rosa Gómez es la fundadora de recuerdosdigitales.com Una tienda online especializada en Scrapbooking Digital. Donde encontrarás tutoriales, ideas, experiencias y suministros de scrapbooking digital, para ayudarte a personalizar las páginas de tus álbumes de fotos. ¡Pásate!

        ¡Este Regalo de bienvenida es para ti!

        Páginas Rápidas-1, Colección Dulce Infancia. Pack de 4 Páginas pre-elaboradas para tus álbumes de scrapbooking digital. Temática Infantil. Estilo Cute Style

        Un pack de Páginas Rápidas, para hacer tus layouts fácil y rápido

        Información básica sobre Protección de Datos
        • Responsable de los datos: Recuerdos Digitales (Rosa Gómez).
        • Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y comunicaciones comerciales.
        • Legitimación: Tu Consentimiento expreso.
        • Destinatarios: Tus datos no se ceden a terceros. Son almacenados en: Mailchimp (EE. UU.)
        • Tus Derechos: En cualquier momento puedes anular tu suscripción, limitar, recuperar y borrar tu información.
        • Información adicional: En nuestra página de Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

        17 Comentarios

        1. Addy

          Hola, Soy Addy; desde pequeña me han gustado las manualidades y hasta en las libretas del colegio me esmeraba a decorarlas, los temas y tareas no se salvaban… después hice recuerdos para varias ocasiones, bastaba con ver alguno que me gustara y lo recreaba con lo que yo podía, xq no tenía herramientas, fui mamá joven y me gustaba hacerles las invitaciones, recuerdos y adornos para sus fiestas; ahora que son ya grandes, me quiero dar el tiempo para organizar las fotos que tengo de toda nuestra historia e inicié con el Scrap hace 5 años, poco a poco y estoy enamorada de La técnica. La complementaré con la digital.

          Responder
          • Rosa Gómez

            Hola, Addy, me identifico mucho contigo, también diseñaba las invitaciones de cumpleaños de mi hijo, ja, ja. Ahora que es mayor, tengo más tiempo para dedicarme al scrap y a este proyecto de convertirlo en mi forma de vida. Gracias por tu comentario, y un fuerte abrazo.

            Responder
          • Claudia Mora Martinez

            Es una informacion muy interesante. Me encanto saberlo. Gracias por compartirla.

            Responder
            • Rosa Gómez

              Muchas gracias a ti, Claudia, por tu comentario 🙂

              Responder
        2. Nohemy de Carballo

          Muy interesante

          Responder
          • Anabel Medina

            Hola, mi nombre es Anabel, soy de Panamá. La verdad me gusta las dos modalidades del scrapbook. Gracias a mis conocimientos de informática, puedo realizar scrap digital,tengo más colección digitales que físicos. La primera es más económicos y se puede usar una y otra vez. El físico lo experimente cuando hacía cuaderno de collage que le puse como título «El libro de los artistas», sin saber que ya tenía noción de scrapbook, es el antecedente al scrapbook tradicional. Años más tarde conocí esta maravillosa arte cuando vi un programa de tv.

            Responder
            • Rosa Gómez

              Gracias Anabel, por tu comentario. Yo hice un álbum de scrap tradicional, para poner las fotos de cuando nació mi hijo. Después me planteé continuar, pero cuando vi la cantidad de herramientas y espacio que requiere el scrap tradicional, me decanté por el scrapbooking digital.

              Responder
          • Mónica Serrano

            Hola Rosa

            Yo también siempre organizaba mi de fotos en los antiguos álbumes de hoja de pega, decoraba mi carpeta del cole ,y más tarde decoraba los álbumes también en negro pegando las fotos y acompañando con divertidas frases días denlos
            momentos vividos.
            También he realizado tarjetas para felicitar la navidad.
            Ahora mi hija a cumplido años y una amiga me ha hecho uno precioso.

            Muchas gracias Rosa por compartir esta información, me he identificado mucho contigo y me encantaría seguir recibiendo ideas o apuntarme a tutoriales .

            Mónica Serrano

            Responder
            • Rosa Gómez

              Hola, Mónica
              Gracias por tu comentario. Es maravilloso encontrar personas con las que identificarnos. Espero poder seguir haciendo tutoriales.
              Un fuerte abrazo.

              Responder
        3. Antonia

          Yo llevo muy poquito en este mundo pero mi primer contacto con el scrap fue de pequeña haciendo un marcó para fotos con pinzas de la ropa tampoco sabía que llegaría un día que me hiciera tan feliz esta pasion

          Responder
          • Rosa Gómez

            Espero que te guste el scrap digital. Es diferente a una manualidad, pero es muy creativo. Besos

            Responder
        4. Isa

          Deseando aprender muchas cositas y gracias por personas como tu se nos abren puerta a las demás

          Responder
          • Rosa Gómez

            Gracias a ti, Isa. Tus palabras me animan un montón. Un beso.

            Responder
            • Antonia

              Ahh muchas gracias de antemano Isa

              Responder
        5. Josefina Paulino

          Como cada uno somos de una manera y para gustos los colores me va a encantar ver el resultado y que me etiquetes en tus proyectos en Instagram, puedes hacer mediante el usuario @tiffet o con los hashtags #tiffetscrapbooking o #scrapeacontiffet

          Responder
          • Rosa Gómez

            Muchas gracias por tu comentario Josefina. Aún es un proyecto en construcción, pero estoy empeñada en sacarlo adelante. Gracias por pasarte por aquí. Espero leerte pronto.

            Responder

        Enviar un comentario

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Información básica sobre Protección de Datos
        • Responsable de los datos: Recuerdos Digitales (Rosa Gómez).
        • Finalidad de los datos: Moderar y responder los comentarios de los usuarios.
        • Legitimación: Tu Consentimiento expreso.
        • Destinatarios: Tus datos no se ceden a terceros. No se pueden producir transferencias.
        • Tus Derechos: En cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
        • Información adicional: En nuestra página de Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

        Quizá también te interese:

        Como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp

        Como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp

        Aprende como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp de la forma más rápida y fácil. Usar una Página Rápida, es la forma más sencilla de tener un layout hecho en pocos minutos. Si tienes poco tiempo y quieres crear un álbum de Scrapbooking Digital rápidamente, la solución es usar Páginas Rápidas

        leer más