Qué es el Scrapbooking Digital

El Scrapbooking Digital es un tipo de Scrapbooking que podrás hacer con tu ordenador. Su esencia es exactamente la misma que la del Scrap Tradicional, sin embargo, emplea materiales y herramientas diferentes.

17/07/2020

Compartelo

Descubre, más en profundidad, qué es el scrapbooking digital, y enamórate de esta maravillosa afición.

El Scrapbooking Digital es un hobby que te permite conservar tus recuerdos, añadiendo a las fotos el contexto que les da sentido, de una forma artística. Nace fruto del desarrollo de la tecnología digital, permitiendo al scrapbooking pasar, del formato en papel, al formato digital. Es un tipo de Scrapbooking que podrás hacer con tu ordenador. Las páginas de los álbumes tienen solo dos dimensiones. Pero, este arte, te da una libertad creativa ilimitada.

 

Ya en un post anterior, donde te hablaba de los tipos de scrapbooking que se practican, te expliqué un poco que es el Scrapbooking Digital.
Sin embargo, he decidido dedicar un post completo a hablarte del tema, dado que este sitio web está dedicado específicamente al Scrapbooking Digital.
Además, esta afición es muy poco conocida en España, y resulta necesario dedicar el espacio suficiente a aclarar todos los puntos donde te puedan surgir dudas.

 

La esencia del scrapbooking digital

Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Sin embargo, una foto que no va acompañada de su historia, resulta incompleta.

El Scrapbooking Digital nos permite conservar recuerdos, añadiendo a nuestras fotos el contexto que les da sentido: historias, sentimientos, deseos…

Unir las fotos a sus historias

Las fotos te ayudan a entender el paso del tiempo, los cambios que vas experimentando. Te ayudan a comprender quien eres. Son parte de tu identidad.
Pero detrás de cada foto hay una historia, y si no la cuentas, el olvido se la lleva, y es como si se llevara una parte de ti.

La razón más importante por la que me enamoré del Scrapbooking es el hecho de conservar las fotos junto con sus historias. De esta forma, los recuerdos no se perderán. Por muchos años que pasen, y aunque ya no estemos para contar esas historias.
No hace falta que sean grandes historias. Solo hace falta que sean tus historias.

Contar tus historias de una forma artística

El Scrapbooking no es solo una forma de conservar tus recuerdos. Además, te permite dar rienda suelta a tu creatividad.

Contar tus historias de una forma artística es una salida creativa maravillosa, pero además, convertir tus fotos en un trabajo artístico, hará que valores más tus recuerdos, y que te valores más a ti misma, por el hecho de haber creado algo hermoso.

Una foto que no va acompañada de su historia, resulta incompleta

Haz scrapbooking con tu ordenador

Hasta ahora he hablado del Scrapbooking, en general. Sin embargo, todo lo dicho se aplica perfectamente al Scrapbooking Digital.

Del formato en papel al formato digital

El scrapbooking digital nace fruto del desarrollo de la tecnología digital, que en los últimos años ha revolucionado muchos de los aspectos de nuestra vida. 

Hemos pasado de leer los periódicos en papel a leerlos en el móvil, los billetes de autobús ya no son de papel, ya no escribimos cartas, sino emails, en la oficina los documentos van en formato digital… y así muchas otras cosas.
Lo digital se ha integrado en nuestras vidas, aún más, después de la llegada del COVID-19.

El Scrapbooking Digital, por tanto, es la evolución más reciente del scrap tradicional, que ha pasado, del formato en papel, al formato digital.

Su esencia es exactamente la misma, sin embargo, emplea materiales y herramientas diferentes.

El Scrapbooking Digital es un tipo de Scrapbooking que podrás hacer con tu ordenador.

Qué utilizamos para elaborar las páginas de Scrap Digital

Para elaborar las páginas de tus álbumes utilizarás un software de edición de imágenes (como Photoshop, Gimp y otros), tus fotos digitales y suministros de scrapbooking digital.

Los Suministros de Scrapbooking Digital son como los papeles, adornos, etc. que se emplean en el scrap tradicional, solo que estos están en formato digital, es decir, son archivos jpeg, png, etc. Son los que encontrarás en la tienda de Recuerdos Digitales, y en muchas otras tiendas online.

Podrás elaborar las páginas de tus álbumes de scrapbooking digital en un software de edición de imágenes, superponiendo en capas los diferentes elementos y creando una nueva imagen.

Cuando hayas creado las páginas necesarias podrás encargar la impresión de tu foto-álbum. De esta forma podrás tenerlo entre las manos, hojearlo cuando quieras y pasar buenos ratos enseñando tus creaciones y recordando momentos maravillosos.

Del Formato en papel al formato digital

Diversos términos con el mismo significado

Encontrarás el concepto de Scrapbooking Digital bajo diversos términos, que tienen el mismo significado.

El término original es Digital Scrapbooking, que es el término en inglés, ya que esta afición nace y se desarrolla en Estados Unidos.
Como en España nos encanta españolizar las cosas… al traducirlo al español, nos quedamos con: Scrapbooking Digital.
También, lo vas a encontrar como: Digi-Scrapping, Digiscrap, Scrap Digital, Digi Scrapbook o Álbum de Recortes Digital.
Yo utilizaré, indistintamente, cualquiera de estos términos, para hablar de scrapbooking digital, en este sitio web. Así que no te líes, todos esos términos solo son diferentes formas de referirse a lo mismo.

Crear páginas de scrapbooking digital

Para crear las páginas de los álbumes de Scrapbooking Digital, lo que hacemos es combinar imágenes y palabras para comunicar emociones y conservar recuerdos. ¡Así de sencillo!
En esto consiste el Scrapbooking, la diferencia es que lo harás utilizando tu ordenador.

Los elementos que forman las páginas

Las páginas de los álbumes de scrapbooking se llaman layouts.
El layout es el formato clásico en Scrapbooking. Es una página de álbum de 12×12 pulgadas (30,48 x 30,48 cm.).
El layout de 12×12 pulgadas es mi favorito, pero puedes utilizar otros tamaños, como 8,5×11″, 8×8″, 6×6″, o el que quieras. Lo importante es que lo decidas desde el principio, para que todas tus páginas tengan el mismo tamaño. Así podrás reunirlas para crear un álbum.

En todas las páginas solemos jugar con cinco elementos básicos

• Nuestras fotos.
• Un título que resuma la historia.
• Un diario que de contexto a las fotos y exprese lo que queremos contar.
Adornos para apoyar la historia y guiar la mirada.
• Un lienzo que aporte color y profundidad a la página, y refuerce lo que contamos.

Como crear un layout

En el scrap tradicional, los layouts se elaboran colocando las fotos en disposiciones de diversas capas.
Sobre el papel de fondo, se van apilando, diferentes trozos de papel, marcos, flores, cintas y otros adornos. A la disposición se añade un título y un diario, que cuentan la historia en torno a las fotos.

Eso mismo es lo que hacemos cuando creamos un layout de scrapbooking digital. La diferencia es que nuestra mesa de trabajo es la interfaz de un software de edición de imágenes. Y los elementos de nuestra página, en lugar de ser tangibles, son archivos de imagen, que vemos en la pantalla de nuestro ordenador.

El software de edición de imágenes, al trabajar por capas, te permite guardar tu trabajo en un archivo donde podrás añadir todos los archivos de imagen que quieras, apilados unos sobre otros.

Empiezas poniendo un papel de fondo, encima, añades la foto, un título, un texto, adornos… Podrás mover y modificar cada elemento por separado, ya que cada uno está en una capa diferente.

Esquema de un layout en Scrapbooking

Guarda tu obra de arte

Una vez terminado tu layout, habrás creado una imagen nueva, que antes no existía. Esta imagen que has creado, debes guardarla en formato jpeg, para poder usarla, como quieras, fuera de tu software de edición de imágenes.

En tu layout en formato jpeg, ya no podrás hacer ningún cambio. Por eso es conveniente que guardes, también, tu layout en el formato nativo de tu software de edición de imágenes.

En Photoshop, que es el que yo utilizo, se trata de un archivo PSD. Estos archivos mantienen todas las capas, con todas las imágenes que has utilizado para crear tu layout, tal y como tú las dejaste.
De esta forma, si has cambiado de opinión y quieres hacer cualquier cambio en tu diseño, podrás hacerlo sin problema. Una vez a tu gusto, solo tendrás que volver a guardarlo en formato jpeg, y listo.

Qué podrás hacer con tus layouts

Es importante que imprimas tus layouts.
El soporte digital es tan intangible y tan precario, que no parece factible que pueda resistir el paso del tiempo. El mundo digital cambia, a un ritmo vertiginoso, los soportes digitales se quedan obsoletos en pocos años, y no sabemos qué será de nuestras fotos en el futuro. Por eso es importante que imprimas tus layouts.

Tienes varias opciones:

  • Imprimirlos en casa

    Basándome en mi experiencia, no te aconsejo imprimir en casa. Resulta caro, y a no ser que tengas una impresora especial, no podrás imprimir páginas tamaño 12×12 pulgadas.

 

  • Imprimirlos en una tienda de fotografía

    Otra opción es encargar la impresión de tus layouts a una tienda de fotografía, o laboratorio fotográfico. En estas tiendas, tanto físicas, como on-line, podrás imprimirlos en papel fotográfico.
    En este formato podrás incorporarlos a un álbum de scrapbooking tradicional, con fundas de plástico, o como quieras.
    Otra opción es enmarcar tus layouts, para un regalo, o para lucirlos en las paredes de tu casa.
    Además, de la impresión en papel fotográfico, las tiendas de fotografía, te ofrecen un montón de posibilidades más, como hacer lienzos, fotos foam…, o también, estamparlos en objetos, como cojines, puzzles, bolsas, tazas, etc.

 

  • Crear un foto-libro

    Utilizo los foto-libros para imprimir mis layouts a página completa. De esta forma quedan bien encuadernados, ordenados y resulta agradable hojearlos cuando quiera.
    Los software que proporcionan las empresas de foto-álbumes cuentan con papeles de fondo, marcos y otros adornos para adornar las páginas. Sin embargo, las posibilidades creativas que permiten son muy limitadas, por lo que me resultan muy aburridos. Por eso prefiero hacer scrapbooking digital. Así puedo utilizar mis propios suministros y un software que me permita crear a mis anchas. Coloco mis layouts terminados, en las páginas del foto-álbum, como si fueran fotos, a página completa.

Esta es mi opción favorita, la que más utilizo y la que te recomiendo.

 

  • Puedes compartir tus layouts on-line

Al ser archivos jpeg, puedes compartir tus layouts en tus redes sociales, en foros de digital scrapbooking, o enviarlos por email a tu familia y amigos.
Sin embargo, un layout debe tener una resolución adecuada para poderlo imprimir (300 dpi). Esto hace que pese demasiado para subirlo a internet. Por eso, debes crear una copia para web, a una resolución de 72 dpi., esto disminuirá su tamaño y su peso. No será adecuado para imprimir, pero sí para internet.

La ventaja del soporte digital es que, al poder hacer tantas copias como quieras, no hay por qué elegir una sola opción.
Y de cualquier forma, el resultado será un recuerdo precioso que conservar para siempre.

 

La magia del scrapbooking digital

Tal vez pienses que el scrapbooking tradicional es más auténtico, porque es tridimensional, es tangible, tiene textura, se puede manipular… Es agradable disfrutar del tacto.

Por el contrario, el scrapbooking digital tiene solo dos dimensiones, como cualquier foto. Sin embargo, es una imagen que tú construyes y eso te da una libertad creativa ilimitada.

Con un buen software de edición de imágenes, como Photoshop, podrás crear imágenes tan reales que tendrás la sensación de que puedes tocarlas. Este estilo de scrapbooking digital imita al scrap tradicional hecho con papel.

Sin embargo, en scrapbooking digital puedes crear otros estilos de layouts más gráficos e imaginativos, que no es posible crear con papel. Incluso, puedes dejarte llevar por la fantasía, y crear mundos imaginarios donde tu creatividad podrá expresarse a sus anchas.

La magia del scrapbooking digital es que no tiene límites.
¡Todo es posible!

Libertad creativa ilimitada

El scrapbooking digital es una afición creativa que te brinda una forma fácil, divertida y muy especial de conservar tus recuerdos.

La esencia del scrapbooking digital es la misma que la de cualquier tipo de scrapbooking: conservar tus recuerdos. La diferencia es que en scrapbooking digital elaboras las páginas de tus álbumes con tu ordenador.

 

¿Te animas a probar?
Esto es solo una introducción. Seguiré profundizando en el tema.
Seguro que tienes un montón de preguntas, no dudes en dejarme un comentario.

Un abrazo.


Compartelo

Rosa Gómez

Rosa Gómez es la fundadora de recuerdosdigitales.com Una tienda online especializada en Scrapbooking Digital. Donde encontrarás tutoriales, ideas, experiencias y suministros de scrapbooking digital, para ayudarte a personalizar las páginas de tus álbumes de fotos. ¡Pásate!

¡Este Regalo de bienvenida es para ti!

Páginas Rápidas-1, Colección Dulce Infancia. Pack de 4 Páginas pre-elaboradas para tus álbumes de scrapbooking digital. Temática Infantil. Estilo Cute Style

Un pack de Páginas Rápidas, para hacer tus layouts fácil y rápido

Información básica sobre Protección de Datos
  • Responsable de los datos: Recuerdos Digitales (Rosa Gómez).
  • Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y comunicaciones comerciales.
  • Legitimación: Tu Consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Tus datos no se ceden a terceros. Son almacenados en: Mailchimp (EE. UU.)
  • Tus Derechos: En cualquier momento puedes anular tu suscripción, limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Información adicional: En nuestra página de Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

4 Comentarios

  1. Sandra

    Me parece innovador, excelente

    Responder
    • Rosa Gómez

      Estoy de acuerdo contigo, Sandra, es innovador, práctico y ofrece mucha libertad a la creatividad. Gracias por tu comentario.

      Responder
  2. Yarah

    Algo novedoso mucho más si se puede diseñar por uno mismo. Creo que se pueden lograr cosas impresionantes si se aprende a trabajar con este tipo de formato.

    Responder
    • Rosa Gómez

      Muy cierto, Yarah. Puedes hacer álbumes mucho más personales, añadiendo elementos reales de los recuerdos que quieres conservar. Eso hace que tengan mucho más valor para las personas. Además al poder expresarte con total libertad, dejas un poquito de ti en cada página.
      Un abrazo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
  • Responsable de los datos: Recuerdos Digitales (Rosa Gómez).
  • Finalidad de los datos: Moderar y responder los comentarios de los usuarios.
  • Legitimación: Tu Consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Tus datos no se ceden a terceros. No se pueden producir transferencias.
  • Tus Derechos: En cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra página de Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Quizá también te interese:

Como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp

Como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp

Aprende como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp de la forma más rápida y fácil. Usar una Página Rápida, es la forma más sencilla de tener un layout hecho en pocos minutos. Si tienes poco tiempo y quieres crear un álbum de Scrapbooking Digital rápidamente, la solución es usar Páginas Rápidas

leer más