Como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp

Como usar una Página Rápida sencilla para hacer un layout con Gimp

21/03/2021

Compartelo

¿Quieres hacer un layout de la forma más rápida y fácil?

Usa una Página Rápida.

Si quieres iniciarte en Scrapbooking Digital, usar una Página Rápida, es la forma más sencilla de tener un layout hecho en pocos minutos.
Y si tienes poco tiempo y quieres crear un álbum de Scrapbooking Digital rápidamente y sin complicarte, la solución es usar Páginas Rápidas o Quick Pages (QP).

En este Tutorial te explico cómo usar Páginas Rápidas con Gimp.
Es un tutorial práctico. Y como la mejor forma de aprender es haciendo, lo mejor es que, lo vayas poniendo en práctica, a medida que lo vas leyendo.

¡Allá vamos!

COMO USAR UNA PÁGINA RÁPIDA SENCILLA PARA HACER UN LAYOUT CON GIMP

¿Qué es una Página Rápida?

Una Página Rápida o Quick Pages (QP) es un layout pre-elaborado. Una página de álbum, que ya viene hecha, esperando que la personalices con tus fotos y tus recuerdos.
Se trata de un producto para scrapbooking digital, un tipo de suministro que te permitirá crear álbumes digitales en muy poco tiempo y sin esfuerzo.

Características de este tipo de suministros

Las Páginas Rápidas son archivos PNG. Esto significa que tienen zonas transparentes. En las Páginas Rápidas, la zona transparente es el lugar predefinido para colocar las fotos.

Después de colocar tus fotos, solo tendrás de añadirle el Título a tu layout. Y un pequeño texto que recoja la historia que quieres contar, esto es el Diario o Crónica.

Generalmente, podrás encontrar Páginas Rápidas en paquetes de 4 layouts, como las que encontrarás aquí en la tienda de Recuerdos Digitales. Aunque, en el mercado, encontrarás también packs de 2, de 6 y hasta de 9 Páginas, o más.

Las Páginas Rápidas suelen tener un tamaño estándar de 12×12 pulgadas (unos 30×30 cm.) lo más habitual es encontrar packs de Páginas sencillas, pero también existen packs de Páginas Rápidas dobles, donde un mismo layout se extiende a dos páginas.

¿Quieres que empecemos a usarlas?
¡Vamos a ello!

¿Qué es una Página Rápida?

Paso 1: Descarga Gimp

Vamos a utilizar Gimp, que es un software de edición de imágenes gratuito. Gimp trabaja por capas, que es la característica principal que necesitamos para hacer scrap digital.

GIMP puede producir resultados profesionales, y nos permite crear imágenes de cualquier tamaño, a diferencia de la mayoría de los editores de imágenes online, que están limitados a determinados tamaños.

Puedes utilizar otro software de edición de imágenes, como Photoshop, Inkscape o cualquier otro. Variarán algunas cosas, pero en lo esencial, todos funcionan de forma parecida.

He elegido Gimp para este tutorial, porque es accesible para cualquier persona.

Si aún no tienes Gimp, puedes descargarlo en la página oficial de Gimp.

Si ves que pone Cañutillo, no te preocupes, es la traducción literal de Gimp al español. Pulsa en Descargar. La versión de Gimp que estoy utilizando en el momento de hacer este tutorial es la 2.10.22 (última versión en este momento) por lo tanto, las imágenes serán de esta versión.

Gimp se puede descargar para ordenadores Windows, Mac o Linux. Tras pulsar en el botón Descargar, te llevará a otra página donde podrás descargar la versión correspondiente según tu sistema operativo. Lo detecta automáticamente. Solo tienes que hacer clic en Descargar.

Yo utilizo un ordenador Windows, así que proporcionaré instrucciones para Windows. Las variaciones en otros sistemas operativos no son demasiado significativas.

Descarga Gimp para Windows, Mac y Linux

Paso 2: Instala Gimp en tu ordenador

Ve a tu carpeta de Descargas y verás el programa que has descargado. Haz doble clic sobre el icono del programa, para instalarlo. Viene con un instalador, así que es fácil:

  1. Te saldrá una pantalla para elegir el idioma. Está en Español.
  2. La siguiente pantalla es de colores. Pulsa en Instalar.
  3. Aparecerá una barra de progreso que te indica como el programa se va instalando.
  4. Cuando acabe te saldrá otra pantalla. Pulsa en Finalizar. ¡Listo!

Ya tendrás el icono de Gimp en tu Escritorio, para usarlo cuando quieras. Te aparecerá también en el Menú Inicio, y si quieres tenerlo más a mano, pulsa con el botón derecho del ratón sobre el icono y selecciona Anclar a la Barra de Tareas, así lo verás siempre en la parte inferior de tu pantalla.

Instala Gimp en tu ordenador

Paso 3: Abre Gimp

Las QP más fáciles y rápidas de usar son las que tienen hueco para una sola foto. Lo único que tenemos que hacer es colocar la foto debajo, para que se vea a través del hueco definido para ello.

Haz doble clic en el icono de Gimp para abrir el programa.
No te preocupes si ves muchas cosas, lo más importante es la Caja de Herramientas y la Paleta de Capas. Pero, no te preocupes, las iremos utilizando poco a poco.

Abre Gimp. Este es el aspecto de la interfaz de Gimp

Paso 4: Abre una Imagen Nueva para albergar tu layout

En scrapbooking digital, nuestra mesa de trabajo es nuestro software de edición de imágenes. En este caso, Gimp.

Aquí tenemos todas nuestras herramientas, pero necesitamos un soporte sobre el que trabajar, para crear una nueva imagen. Ese soporte va a ser un archivo nativo del programa, que nos permite colocar distintas imágenes unas sobre otras, formando capas. Se trata de un archivo XCF, que nos va a permitir editar la imagen que vamos a crear, cuando lo necesitemos.

Crea una nueva imagen en Gimp

Vamos, entonces a crear una nueva imagen en Gimp, un archivo nuevo. Para ello, nos dirigimos al Menú superior de Gimp:
1. Haz clic en Archivo, y se abrirá otro Menú.
2. Haz clic en Nuevo.
Si quieres ir más rápido, puedes utilizar atajos de teclado. Los dos pasos anteriores se pueden hacer de golpe, si en su lugar pulsas: Ctrl + N.

Características de tu nueva imagen

3. Te saldrá una ventana donde vas a especificar las características que va a tener tu Imagen Nueva:

En Tamaño de la Imagen, debes poner:
Anchura: 3600 píxeles (px), que son 12 pulgadas o 30,48 centímetros.
Altura: 3600 píxeles (px), que son 12 pulgadas o 30,48 centímetros.

Debes poner el mismo tamaño que tenga la Página Rápida que vas a utilizar.
3600 x 3600 px es el tamaño que suelen tener las Páginas Rápidas que se venden en las tiendas de scrapbooking digital. Es el tamaño clásico de un layout. Y es el tamaño que tienen las Páginas Rápidas de nuestra tienda, aquí en Recuerdos Digitales.

4. Haz clic en Opciones avanzadas:
La Resolución que debes poner es 300 píxeles por pulgada (dpi), ya que es la resolución óptima para imprimir tu layout.

El resto de los parámetros, ajústalos según te muestro en la imagen: Color RGB, 8 bits y Relleno Transparente.

Haz clic en Aceptar, y se creará la Imagen Nueva.

Abre una Imagen Nueva en Gimp, para albergar tu layout

Paso 5: Abre la Página Rápida que vas a usar

Aquí es donde vas a empezar a crear tu layout, de la forma más rápida y más fácil que hay: usando una Página Rápida.
Para este tutorial, voy a utilizar una de las QPs que incluye el pack Páginas Rápidas-1 (QP), de la Colección Dulce Infancia.

Debes abrir tu Página Rápida como una capa, dentro del archivo de Gimp que acabas de crear. Para ello:
1. En el Menú superior, haz clic en Archivo, se te abrirá otro Menú.
2. Haz clic en la opción Abrir como capas. Si quieres hacerlo más rápido, utiliza el atajo de teclado: Ctrl + Alt + O.
3. Se te abrirá una nueva ventana, donde podrás acceder a las carpetas de tu ordenador. Busca la carpeta donde tienes guardada la Página Rápida (QP) que vas a usar y selecciónala.
4. En el Panel de Vista Previa, a la derecha, pulsa para ver una pequeña imagen del archivo que vas a abrir. Así es más fácil elegir el que quieres. Cuando lo tengas claro, haz clic en Abrir.

Abre la Página Rápida que vas a usar para crear tu layout

Paso 6: Añade la foto a tu layout

La Página Rápida ya trae el diseño hecho y un hueco para colocar la foto.
Para abrir la foto, que vas a utilizar, sigue los mismos pasos que aplicaste para abrir la QP: Archivo > Abrir como capas.
Busca la foto en las carpetas de tu ordenador y haz clic en Abrir.

La foto se abrirá como una nueva capa, en la parte superior de la paleta de capas. Sin embargo, este no es el lugar donde queremos situar la foto, ya que, al estar encima de la QP, tapa parte de los adornos. Hay que situarla debajo de la capa de la QP.
Para ello:
1. Haz clic, y mantén pulsada la tecla izquierda del ratón, sobre la capa de la foto.
2. Sin soltar, arrastra la capa hacia abajo, hasta situarla debajo de la capa de la QP, y suelta.

Añade la foto a tu layout

Paso 7: Redimensiona la foto para adaptarla al hueco de la QP

Ahora, la foto ocupa el hueco establecido. Sin embargo, al ser más grande que ese hueco, no se ve completa.

Para ajustar la foto al hueco establecido en la QP, debemos redimensionarla. En este caso la vamos a hacer más pequeña.

Vamos a usar la Herramienta Redimensionar o Escalar

Para ello:
1. Ve a la caja de Herramientas de Gimp, en la parte superior izquierda de la pantalla.

2. Dentro del grupo de Herramientas de Transformación Unificada, haz clic en la Herramienta Redimensionar.

3. Verás que el puntero del ratón ha cambiado de forma y muestra el símbolo de la herramienta Redimensionar y una cruz.

4. Asegúrate de que la capa de la foto está seleccionada.

5. Haz clic sobre la foto. Verás que la foto, ahora, se ve completa, y muestra unos cuadrados en las esquinas, los lados y el centro. Haz clic en uno de los cuadrados de las esquinas, y sin soltar, arrastra, despacio, hacia dentro. Verás que la foto se hace más pequeña. Para hacerla más grande, haz clic en la esquina, y sin soltar, arrastra hacia fuera. Si pinchas en los cuadrados de los lados, la foto disminuirá el tamaño desde ambas esquinas. ¡Ve probando!

6. Ve ajustando el tamaño de la foto al hueco, repitiendo la operación en las cuatro esquinas. Procura que quede un poquito más grande que el hueco.

Puedes mover la foto, pulsando en el cuadrado central, moviéndola, ligeramente, sin soltar. Cuando estés satisfecha con la posición y el tamaño, pulsa Enter. La foto volverá a su posición y se verá ajustada al hueco. Verás una línea punteada que muestra las dimensiones de la foto y las zonas ocultas tras la QP.

Redimensiona la foto para adaptarla al hueco de la QP

Paso 8: Guarda tu trabajo según vas avanzando

Es importante ir guardando el trabajo a medida que lo vas haciendo, para evitar posibles pérdidas de información. Así que vamos a guardar el archivo de capas, nativo de Gimp, sobre el que estamos trabajando.

Para ello:
1. Ve al Menú superior y pulsa en Archivo, se abrirá un nuevo menú.
2. Haz clic en la opción Guardar. Se abrirá una ventana.
Para hacer esto más rápido, usa un atajo de teclado: Ctrl +S.
3. En la nueva ventana debes poner nombre a tu archivo XCF.
4. Busca la carpeta donde quieras guardarlo, entre las diferentes carpetas que tienes en tu ordenador.
5. Pulsa en Guardar.

A partir de ahora tienes tu archivo de capas guardado. Solo tendrás que ir refrescándolo, a medida que lo vas modificando, para no perder los cambios que vas haciendo. Para ello bastará con pulsar: Ctrl + S, de vez en cuando, para que los cambios que vas haciendo se vayan guardando.

Guarda tu trabajo según vas avanzando

Paso 9: Añade un Título a tu layout usando un Alpha

El Título es una parte importante del layout. Nos ayuda a centrar la historia, a través de una palabra o una breve frase, que evoca un recuerdo. El Título sintetiza la historia que queremos contar.

En este caso, el Título será una frase, en la que vamos a resaltar una palabra. Para crear la palabra principal vamos a usar un Alpha: El Alpha de la Colección Dulce Infancia.

Nuestros Alphas, aquí, en la tienda de Recuerdos Digitales, incluyen letras mayúsculas, minúsculas, números y signos. Cada letra se encuentra en un archivo individual, para que te sea más fácil crear tus Títulos.

Vamos a crear el Título de nuestro layout con letras del Alpha.

Para ello:
1. En el Menú superior, pulsa Archivo > Abrir como capas.

2. Busca en las carpetas de tu ordenador el Alpha que vas a usar, selecciona la letra que quieres y pulsa en Abrir.

3. Sitúa la capa de la letra encima de la QP, arrastrando hacia arriba y soltando.

Sitúa las letras usando la Herramienta Mover

4. Para colocar las letras en el lugar adecuado tenemos que moverlas. Para ello, ve a la Caja de Herramientas de Gimp, y selecciona la Herramienta Mover.

5. El puntero del ratón habrá cambiado de forma, y se verá como una cruz de flechas apuntando en las cuatro direcciones. Haz clic sobre la letra que quieres mover, y arrástrala hasta el lugar donde quieras colocarla.

6. Si tu letra es demasiado grande, tendrás que redimensionarla, usando la Herramienta de Escalado que usamos antes para redimensionar la foto. Pulsa en la esquina y arrastra hacia adentro, hasta que esté a tu gusto.

7. Repite el mismo procedimiento con el resto de las letras, hasta formar la palabra o palabras que desees poner como Título.

Sitúa las letras usando la Herramienta Mover

Acerca la imagen usando la Herramienta de Ampliación

Para ver todo más de cerca, te será útil usar la Herramienta de Ampliación. Esta herramienta te permite acercar la imagen tanto como necesites.

1. Selecciónala en la caja de Herramientas, haciendo clic sobre el icono con forma de lupa. Verás que tu puntero también muestra esa forma.

2. Para acercar la imagen pulsa la tecla +, en tu teclado, tantas veces como necesites.

3. Para alejar la imagen, pulsa la tecla –, en tu teclado, tantas veces como necesites.

Acerca la imagen usando la Herramienta de Ampliación

Ayúdate con las Guías para alinear las letras

Puedes colocar las letras de tu Título como más te guste, pero si quieres colocarlas alineadas y proporcionadas en tamaño, te vendrá bien contar con la ayuda de las Guías de Gimp.

Las Guías son líneas discontinuas verticales y horizontales que puedes colocar sobre una imagen mientras trabajas en ella.

Crear una Línea Guía

Para crear una Guía:

1. Pulsa sobre una de las Reglas, vertical u horizontal, que verás en la ventana de la imagen.

2. Mantén pulsado y arrastra la línea hasta el lugar donde quieras situarla.

Eliminar las Líneas Guía

Una vez que has terminado, puedes eliminar las Líneas Guía.

Para ello:

1. Ve al Menú superior y pulsa en Imagen.

2. Baja hasta la opción Líneas Guía.

3. Haz clic en Quitar todas las Guías.

Ayúdate con las Guías para alinear y redimensionar las letras

Paso 10: Añade un Título a tu layout usando Texto

Hemos utilizado un Alpha para escribir la palabra de mayor énfasis dentro del Título. Para escribir el resto del título, vamos a utilizar otra de las herramientas de Gimp: la Herramienta Texto.

Para ello:

1. Ve a la caja de Herramientas.

2. Haz clic sobre el icono que muestra una “A”.
El atajo de teclado para hacerlo más rápido es pulsando la tecla “t” de tu teclado.

3. Haz clic sobre tu layout, en el lugar donde quieres escribir tu Título.

4. Se te abrirá una ventana donde podrás elegir todas las características de tu texto: la Fuente tipográfica, el tamaño, el color, la alineación, el sangrado, el espacio entre líneas y el espacio entre letras.

5. Escribe tu frase, y ve probando hasta que te guste el resultado.

Añade un Título a tu layout usando la Herramienta de Texto

Paso 11: Dale un toque de realismo al Título, usando sombras

Uno de los aspectos más agradables del Scrapbooking tradicional es el tacto. En digital, al trabajar en dos dimensiones, tenemos que simular la profundidad y la dimensión, para hacer que nuestros layouts parezcan reales. Esto lo conseguimos gracias al uso de efectos de sombra.

Usar el efecto Sombra Arrojada

Vamos a aplicar un efecto de sombra a la palabra que hemos creado, usando el Alpha, para que parezca que las letras están hechas de cartón grueso.

Para ello:

1. En la Paleta de capas, selecciona la letra a la que vas a aplicar el efecto de sombra.

2. Ve al Menú superior y haz clic en Filtros. Te saldrá un nuevo menú.

3. Pulsa la opción Luz y sombra. Te saldrá otro menú.

4. Pulsa en la opción Sombra arrojada (heredado).

5. Te saldrá una nueva ventana donde definir los parámetros:
Desplazamiento en X: 20
Desplazamiento en Y: 20
Radio de Desenfoque: 15
Opacidad: 70

6. Para aplicar el efecto, pulsa Aceptar.

¡A que parece más real!

Dale un toque de realismo al Título, usando el Efecto de sombra arrojada

Paso 12: Pon un pequeño texto inclinado en la etiqueta

Nuestro layout está casi terminado. Pero vamos a añadirle un pequeño apunte de Diario en la etiqueta. Se trata de apuntar el mes y el año que queremos recordar con nuestro layout.

Pero nos encontramos con un problema: la etiqueta donde lo hemos escrito está inclinada ¿Cómo inclinar también el texto?

Usar la Herramienta de Rotación

Para inclinar el texto, vamos a usar la Herramienta de Rotación de Gimp.

Para ello:

1. Selecciona la capa donde has escrito tu texto, sobre la etiqueta.

2. Ve a la Caja de Herramientas y haz clic con el botón derecho sobre la Herramienta Redimensionar. Te saldrán todas las herramientas que incluye este grupo.

3. Haz clic sobre la Herramienta de Rotación. Tu puntero habrá cambiado de forma: tendrá un icono con un rectángulo y unas flechas girando.

4. El texto que has escrito estará dentro de un rectángulo. Haz clic sobre una de sus esquinas, y sin soltar, gira el texto hasta colocarlo paralelo a la etiqueta.

5. Cuando lo tengas, pulsa Enter. ¡Ya está!

¿Cómo inclinar también el texto en nuestro layout?: Herramienta de Rotación de Gimp

Paso 13: Guarda tu layout terminado en formato JPEG

Bien, ya tienes tu layout terminado. Lo has ido guardando en el archivo de capas de Gimp, pulsando Ctrl + S.

Pero para poder usarlo, debes guardarlo en un formato que integre todas esas capas en una sola imagen. Debes guardarlo en formato JPEG. Esto te permitirá imprimirlo o incorporarlo, junto con otros layouts en tu proyecto de foto-álbum digital.

Usar la opción Exportar como…

Para ello:

1. Ve al Menú superior y haz clic en Archivo. Se te abrirá un nuevo menú.

2. Pulsa en la opción Exportar como… Se te abrirá una nueva ventana.
Para hacer esto más rápido, puedes usar el atajo de teclado: Mayús + Ctrl +E.

3. En la ventana de Exportar la imagen, puedes elegir el nombre que vas a dar al archivo, y en qué carpeta quieres guardar tu layout en JPEG. Puedes dejarlo todo como está.

4. En la parte baja de la ventana, haz clic en la opción: Seleccione el tipo de archivo (Por extensión). Se abrirá una nueva ventana.

5. Ve bajando a lo largo de la lista que aparece, hasta encontrar el formato: Imagen JPEG, y selecciona esa opción.

6. Pulsa Exportar.

7. Te saldrá una nueva ventana, donde podrás elegir la calidad de la imagen (90 está bien) y podrás ver el tamaño del archivo resultante, además de otros datos. Pulsa Exportar, y comprueba que se ha creado tu imagen JPG.

¡Ya lo tienes!

Guarda tu layout terminado en formato JPEG: Exportar como JPEG

¡Enhorabuena! Ya tienes tu layout listo para incorporarlo a tu foto-álbum. Quizá te ha parecido un proceso largo y complicado, porque hemos empezado desde cero y detallado cada paso. Pero en cuanto te familiarices con el programa y cojas un poco de práctica, verás que son solo unos pocos clics.

Las Páginas Rápidas te permiten crear un foto-álbum en muy poco tiempo, porque te da las páginas, prácticamente hechas.

La Colección Dulce Infancia tiene varios packs de QPs con la misma temática y paleta de colores. Son ideales para crear un divertido foto-álbum con las fotos de los más peques de la casa.

En el próximo tutorial, usaremos QPs para varias fotos, y te enseñaré técnicas para usarlas, de la manera más sencilla.

¡Anímate a usar Páginas Rápidas!, son la forma más fácil de empezar en scrapbooking digital, obteniendo resultados perfectos, desde el primer día.

Si tienes cualquier duda o aportación, déjame un comentario.
Me encanta conocer tu opinión.

Un abrazo.

Dale Like

Compartelo

Rosa Gómez

Rosa Gómez es la fundadora de recuerdosdigitales.com Una tienda online especializada en Scrapbooking Digital. Donde encontrarás tutoriales, ideas, experiencias y suministros de scrapbooking digital, para ayudarte a personalizar las páginas de tus álbumes de fotos. ¡Pásate!

¡Este Regalo de bienvenida es para ti!

Páginas Rápidas-1, Colección Dulce Infancia. Pack de 4 Páginas pre-elaboradas para tus álbumes de scrapbooking digital. Temática Infantil. Estilo Cute Style

Un pack de Páginas Rápidas, para hacer tus layouts fácil y rápido

Información básica sobre Protección de Datos
  • Responsable de los datos: Recuerdos Digitales (Rosa Gómez).
  • Finalidad de los datos: Envío de boletines de noticias y comunicaciones comerciales.
  • Legitimación: Tu Consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Tus datos no se ceden a terceros. Son almacenados en: Mailchimp (EE. UU.)
  • Tus Derechos: En cualquier momento puedes anular tu suscripción, limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Información adicional: En nuestra página de Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre Protección de Datos
  • Responsable de los datos: Recuerdos Digitales (Rosa Gómez).
  • Finalidad de los datos: Moderar y responder los comentarios de los usuarios.
  • Legitimación: Tu Consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Tus datos no se ceden a terceros. No se pueden producir transferencias.
  • Tus Derechos: En cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En nuestra página de Política de Privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal, acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Quizá también te interese:

Como comprar tus Suministros de Scrapbooking Digital

Como comprar tus Suministros de Scrapbooking Digital

Comprar suministros de scrapbooking digital es similar a hacerlo con productos físicos, pero sin esperar la llegada de un paquete, al cabo de unos días. Los descargarás directamente a tu ordenador, y los tendrás en un momento. Después, solo hay que descomprimirlos para examinar tu compra y ya podrás usarlos.

leer más